![]() |
Atardecer amazónico |
El siglo XX se ha caracterizado por el avance desmesurado de la ciencia y de la tecnología, herramientas sumamente vitales para el desarrollo de las sociedades en el mundo, por lo que la vida cotidiana de hombres y mujeres se ha transformado radicalmente, un ejemplo muy relevante es el uso de la internet, que ha acortado distancia en la comunicación, y en la obtención de información de diversa índole, tanto así que desde la comodidad de la casa se puede pagar deudas, hacer compras, hablar con familiares y amigos en tiempo real, enviar correos, en fin, todo esto y mucho más haciendo un “click”.
El sector educativo ha sido muy beneficiado en estos adelantos, porque ha propiciado el desarrollo de otras habilidades comunicativas e informáticas en los estudiantes, quienes aprenden en forma acelerada muchos programas a la vez; constantemente se presentan oportunidades a nivel institucional y también externas para que muestren lo que aprendieron y lo que van aprendiendo; una muestra de ello es el “Concurso de blogs” organizado por el área de innovación pedagógica de la I.E.P.S. “Sagrado Corazón”, en el que participan nuestras estudiantes de los diversos grados del nivel secundario secundadas por un maestro tutor, varias iniciativas se han dado, y no ha sido excepción las alumnas del 5°D, integrado por cinco estudiantes muy proactivas y decididas a investigar y recopilar información sobre el tema propuesto para el concurso “Aporte de los adolescentes a la conservación del medio ambiente y el patrimonio cultural e indígena amazónicos”, quienes crearon el blog “Huellas del saber”.
El aporte de las estudiantes de este blog es producto de su lectura de diversos textos ligados al tema, así como de fotografías y de sus reflexiones producto de un análisis de su contexto natural y cultural. Por lo tanto, a continuación presento a las integrantes de este equipo de trabajo y sus respectivos artículos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario