viernes, 26 de agosto de 2011

EL USO DE BOLSAS PLÁSTICAS, ENVENENAMIENTO PROGRESIVO

La salud es la fuente vital del hombre para poder realizar sus actividades cotidianas en forma óptima, sin embargo ésta se ve afectada gravemente por agentes externos que afectan nuestro rendimiento académico, deportivo, e incluso emotivo, por lo que ya nuestro promedio de vida se va acortando progresivamente.
Soy estudiante de secundaria y veo diariamente con preocupación el uso de bolsas plásticas en mi colegio, más aún para consumir ciertas bebidas y/ o alimentos, las gaseosas, los jugos de frutas y refrescos nos entregan en bolsa plásticas, y… ¿alguien sabrá que tan nocivo es para nuestra salud? Estoy segura que no, la mayoría desconocemos que envenenamos nuestro frágil organismo con los componentes de estas bolsas que no son visibles pero sí muy peligrosas, sin embargo, nadie aún ha levantado la voz por nuestra integridad física, porque somos nosotras las estudiantes las que consumimos en las bolsas, y en ocasiones creemos que nuestros malestares derivan de una mala preparación de los alimentos, sin embargo hay grandes probabilidades que sean por los componentes de las bolsas plásticas.
Las autoridades del colegio sean el comité directivo, la alcaldía escolar o la APAFA deben buscar medidas correctivas a este envenenamiento masivo y progresivo cuya consecuencia mortal es el cáncer al estómago, sin embargo a través de este portal virtual levanto mi voz de protesta esperando ser escuchada; hay alternativas de solución viables, como el uso de vasos elaborados con tecnopor, pero algunos dirán que seguimos contaminando con éstos vasos, sí continuaremos contaminando si paralelamente a la erradicación del uso de las bolsas plásticas no se promueve otro proyecto en el que se recicle estos vasos para otras actividades educativas y producir nuestros productos para nuestro uso como portalapiceros, maceteros, y otros adornos y enseres útiles.
Uno y mil aportes se darán pero ninguno tendrá el efecto esperado sino no empiezas por cambiar tú, sí tú maestro, maestra, compañera de aula, mamá, papá, porque necesitamos del aporte de todos, y garantizaremos más salud para todos.
Luz Celia Meza Pinedo
                                                                                                            Estudiante “S.C”


No hay comentarios:

Publicar un comentario